+copia.jpg)
+copia.jpg)
pierna izquierda,ambos en actitud de bendecir. La parte posterior de la Virgen
esta ahuecada para aligerar el peso y acompañar a los ejércitos en campaña.
Los pliegues de la Virgen son muy realista y la posición del niño con una
postura muy natural. El chapeado en plata que no cubre rostros, manos y pies,
lleva aplicaciones sobredoradas de elementos circulares y cuadrados con
rosetas de seis y ocho puntas que se distribuyen en manto y túnica de la Virgen
y niño. Los ribetes del manto y túnica de la Virgen presentan decoración sinbólica de castillos, leones y construcciones que parece hacer referencia a Plasencia y que puede sugerir una posible donación regia de la obra a la catedral placentina.
+copia.jpg)
de costumbres de tradición francesa que se introducen en España por
la vía de las peregrinaciones.Gudiol la relaciona con la Virgen de la sede de
la Catedral de Sevilla, entroncándolas con la tradición románica de origen
vasco-navarro.
+copia.jpg)
1 comentario:
me ha gustado mucho todo lo que has colgado en el blog , las fotos son buenísimas ,pero no tardes otro año en volver a colgar algo. hasta el miercoles
Publicar un comentario